¿ COMO PUEDEN LOS EMPLEADORES PREVENIR ACCIDENTES OCULARES EN EL TRABAJO ?
Para el año 2016, en Colombia, los accidentes oculares ocupaban el tercer motivo de hospitalización ocular y el segundo que genera compromiso visual despues de la catarata.
Tres de cada 5 accidentes ocurren a trabajadores que se niegan a usar una proteccion ocular adecuada (GAFAS DE SEGURIDA INDUSTRIAL).
Estos accidentes pueden evitarse o prevenirse si sus trabajadores utilizan la proteccion visual adecuada, un asunto que entre otros aspectos mejora el rendimiento de éstos.
Para evitar lesiones oculares a esto se suma importancia que los empleadores deben dar a brindar medidas de precaución en los puestos de trabajo.
Si usted tiene trabajadores en areas de riesgo para sus ojos o tiene a su cargo trabajadores que estan expuestos a accidentes oculares. A continuación veremos algunos aspectos de la seguridad visual que le serán de gran ayuda:
CONSTRUYA ESPACIOS Y AMBIENTES DE TRABAJO SEGUROS
USE PROTECCION VISUAL
CREE UNA CULTURA DE LIMPIEZA
PREPARESE PARA LAS EMERGENCIAS
DE EJEMPLO
CONSTRUYA ESPACIOS Y AMBIENTES DE TRABAJO SEGUROS
Minimizar los posibles riesgos inicia con un area organizada y el orden de los objetos, la disposicion de estos en sus lugares adecuados y la ubicación del puesto de trabajo dentro de la empresa.
Se deben ubicar estaciones de emergencia y los trabajadores deben estar capacitados para saber que hacer en caso de que se presente una situación.
Para ello es importante establecer un código o una guia clara que explique los procedimientos a realizar.
USE PROTECCION VISUAL
Educar a los trabajadores en la importancia del uso de gafas de seguridad es muy importante.
Brindar proteccion visual adecuada a los trabajadores que asi lo necesitan es el siguiente paso y en esto encontramos aquellos que tienen problemas visuales y deben usar gafas de seguridad formuladas.
Este aspecto crítico es clase pues la empresa debe decidir si entrega a los trabajadores estas gafas de seguridad o por el contrario les brinda la opción de comprarse unas ellos mismos.
Sus empleados deben estar capacitados para llevar a cabo practicas de seguridad efectivas que minimicen los accidentes oculares.
Lograr que estos eviten frotarse los ojos con ropa sucia o las manos sucias es muy importante.
Siempre sera mejor sacudirse el cabello y quitarse los cascos antes de quitarse las gafas medicadas de seguridadpara evitar lesiones oculares por el acumulo de detritos y particulas en estos lugares.
El lavado frecuente de las gafas de seguridad debe volvers también una de las buenas practicas. Especialmente cuando el trabajador se ha expuesto a agentes irritantes o germinicidas.
PREPARESE PARA LAS EMERGENCIAS
Capacite sus trabajadores para atender de manera inmediata y mas adecuada una emergencia de tipo ocular.
Desarrolle protocolos de atención y evalúelos con frecuencia para corroborar que la inducción ha sido comprendida y aplicada.
Verifique periodicamente el funcionamiento de todos los elementos, herramientas y dispositivos de emergencia dispuestos en el lugar de trabajo. Del correcto funcionamiento de ellos puede depender una lesión ocular incapacitante.
La responsabilidad esta en sus manos y el construir una cultura de seguridad visual tambén.
Utilice sus gafas de seguridad para lentes formulados cuando realice visitas a los puestos de trabajo de sus trabajadores y especialmente en las áreas que asi lo requieren.
No solo aquellos que estan expuestos al riesgo de forma directa son los unicos que se accidentan, por ello esta politica debe aplicar a todos los cargos directivos y cobijar también a sus visitantes con gafas de seguridad apropiadas para el uso temporal.
El uso de sus gafas de seguridad formuladas brinda a sus trabajadores un aclara directriz sobre el compromiso con la salud visual y ocular y además lleva consigo el mensaje del compromiso con la protección y seguridad.
Un programa de salud visual corporativo es un documento desarrollado por los responsables de SGSST de su empresa con participación activa de la gerencia general en compañia de terceros expertos en el tema.
El documento enuncia todas las condiciones, métodos, medios, actores y responsables que intervienen tanto interna como externamente en el desarrollo de actividades tendientes a la generación de procesos de autocuidado de los trabajadores.
El programa de salud visual corporativo busca enseñar a los trabajadores a adoptar estilos de vida saludables que mantengan su salud visual en todo el entorno laboral y que, así mismo, puedan aplicar las prácticas en sus hogares y llevarlas a trascender.
Es una alternativa por la que muchas empresas optan por dejar de lado debido a que su desarrollo requiere de organización y tiempo.
En AIMD ofrecemos nuestro apoyo para complementar estos documentos y hacer de ellos una herramienta de gestión precisa en beneficio de la empresa y los trabajadores